Buenas noches lectores 🌙 , cómo están? OFICIALMENTE llegó la primavera 🤩 Es mi segunda estación preferida tras Otoño 🍂, ¿no les parece que el año ha pasado volando? 😅 En dos parpadeos y, estamos en Navidad 🎄
En este Martes primaveral, les traigo la #reseña de “A fuego lento” de Paula Hawkins (conocída por su primer best seller: “La chica del Tren”.) Hawkins nos ofrece un thriller sobre las heridas que provocan los secretos que ocultamos.

Esta historia comienza con el epicentro de la muerte de Daniel, un adulto perturbado qué de pequeño presenció el “accidente fatal” de su primo Ben. La novela intenta adentrarse en la vida personal de los posibles involucrados alrededor del asesinato de Daniel, viajando en el tiempo de forma abrupta entre los capítulos.
Teniendo de protagonistas a tres mujeres : (Una particularidad de la autora que se perpetúa en sus novelas, es que siempre los triángulos importantes a ser conectados son de mujeres).
Laura, la última persona que vio viva a Daniel. Un personaje bastante golpeado por la vida y circunstancias de pequeña, la han llevado a tomar decisiones peligrosas.
Carla, que es la tía de Daniel. Quien no ha superado el fallecimiento de su infante, Ben.
Miriam, una vecina que oculta información a la policía quien a su vez está en dispuestas legales por robo de derechos de autor con el ex esposo de Carla, a raíz del plagio de su novela. La cual narra la historia de una sobreviviente tras escaparse de un asesino en serie en la década de los 80s. (Mi personaje favorito por mejor que ameritaba un desarrollo mucho más profundo y hasta me atrevo a decir que se merecía una novel íntegra para su historia)
Hawkins en esta novela ha dejado claro que tiene su sello narrativo: le gustan los personajes femeninos conflictivos que abusan de substancias que luego hacen dudosa credibilidad del relato. Les gustan las vendettas personales y, por último la poca cantidad de contacto con la parte policial per se dadas las circunstancias.
Es una novela que de haber sido la primera, hubiera sido buena pero siendo la tercera, se vuelve bastante predecible durante la historia al punto qué hay más preguntas que respuestas teniendo toda la información. Es una novela que pareció que quisieron terminarla rápido sin mucha lógica sobre todo en los “cabos sueltos” de los personajes con historias que influyen en los principales.
Tenía muchas expectativas que desafortunadamente no fueron cumplidas. Cómo lectura rápida y ágil, no está mal. Ya si se tiene algún thriller leído, se va a sentir las ausencias de la narrativa rápidamente.
Puntaje: ⭐️⭐️/5