Sin categoría

Flappy se atreve ❤️‍🔥 – Santa Montefiore

¡Feliz San Valentín, lectores! ♥️

En este Martes oficialmente del amor en todas sus formas, les traigo la #reseña de #flappyseatreve por la autora Santa Montefiore. Un ejemplar traído de el Grand Splendid 😍 Pertenece al sello Titania, de nuestra maravillosa editorial Urano Uruguay 🫶🏻

SINOPSIS:
Bajo su elegante apariencia se oculta una pasión que nadie sospechaba, ni siquiera la propia Flappy.
Flappy Scott-Booth es la autoproclamada reina del panorama social de Badley Compton, un pueblo pintoresco de Devon. Mientras su marido Kenneth se pasa el día en el campo de golf, ella está ocupada supervisando su preciosa casa y sus jardines, y organizando eventos inolvidables, rodeada de amigos que no pierden detalle de todo lo que dice.
Su vida es un reflejo de sí misma. Es extremadamente perfecta. Hasta el día en que Hedda Harvey-Smith y su marido Charles se mudan al pueblo, a una casa todavía más grande que la suya, apartándola del frente de la escena social, literalmente.
Flappy está decidida a enseñarle a Hedda cómo se hacen las cosas en Bradley Compton, pero se cruza con los preciosos ojos verdes de Charles… Y, de repente, su atención se centra en otros asuntos. Al fin y al cabo, es humana”

Flappy, es una mujer de 60 y tantos años que ha conservado su apariencia y su indudable encanto, gobierna el pueblo de Badley Compton en Devonshire desde su casa en Darnley Manor, dando órdenes a sus amigos, arrogante en los comités y clubes sociales y sigue encontrando tiempo para practicar yoga todos los días.

Pero, de repente, el dominio de Flappy se ve amenazado con la llegada de los Harvey-Smith, que compran Compton Court, más grandioso que Darnley, y se dedican a congraciarse con sus vecinos. Pero su presencia no solo amenaza la posición de Flappy en la sociedad local: su propio ser se ve desafiado cuando cae bajo el hechizo de los fascinantes ojos verdes de Charles Harvey-Smith.

En un abrir y cerrar de ojos, la mujer que le ha negado a su sufrido esposo Kenneth su cama durante más de 10 años, se encuentra atrapada por una pasión de mediana edad y en peligro de perder el control.

Con aires de nostalgia, humor suave y esnobismo, ¡esta es una lectura excelente pero también sorprendente!

Los capítulos iniciales preparan el escenario para la sátira, pero Flappy es más que una cifra para el hábil ingenio de la autora: es una mujer que despega las capas protectoras que ha construido a su alrededor para revelar una persona cálida, vulnerable y, en última instancia, amorosa que se preocupa profundamente. sobre su familia y amigos, ¡incluso si a veces es horrible con ellos!

Una historia que te recuerda que el amor no tiene edad, que cuando llega viene preparado a romper murallas incluso después de 60 años y, que la pasión vive en cada uno de nosotros ♥️

Sin categoría

Entre relojes ⏰ – Camila Silva

Buenas noches lectores, ¿cómo están? Espero que hayan tenido un hermoso comienzo de semana.

En este lunes caluroso les traigo la #reseña de Entre relojes por la autora uruguaya 🇺🇾: Camila Silva. Bajo el sello de Puck, por la editorial Urano. En esta oportunidad este ejemplar es de la librería El Yelmo de Mambrino 🫶🏻

Sinopsis: ¿A dónde ir cuando adentro hace tanto frío? Cuando el invierno quema y ya no sabés quién sos. ¿Qué papel juega el tiempo en un corazón roto? Un pasado enredado entre ausencias, desastres y un anillo bañado en sangre. Un presente tortuoso, entre pastillas amarillas, galletas de avena y recuerdos difusos. Uno que reniega de su historia desgarradora y le impide a Lina rememorar lo sucedido un año atrás. Esa noche que la llevó a la perdición, pautando un antes y un después en su existencia. Esa noche que en su olvido rasga la poca cordura que le queda. Pero todavía hay esperanza; allá afuera hay seres enigmáticos que aguardan con las palabras exactas para destruirla por completo… o devolverle la vida.”

Hace un año la vida de Lina, dio un vuelco y se oscureció por completo. Aún no recuerda cómo sucedió, solo que sucedió. A medida que la historia avanza en Uruguay (lo cual me encantó), con una narrativa dulce, profunda y sobre todo, casi con poesía llegue a sentir una conexión en cada página.

Desde sus primeras oraciones, el libro genera sensaciones, diversas y mezcladas. 218 páginas que en cuestión de un par de horas no pude dejar de leer hasta el final. Misterio, pérdida, dolor y, amor, amor propio definen a esta novela que tiene una trama igual sorprendente. El tiempo es un personaje más.

Canciones de Drexler musicalizaron los capítulos,logrando que me pusiera a escuchar a este autor que no tengo la costumbre, hicieron de la lectura más profunda y sensorial. ¡Se los recomiendo!

Quiero destacar algunas de las frases que en lo personal, han dejado huella: -“Supongo que es un denominador común a los seres humanos tener un pasado que nos gustaría borrar. Hojas escritas de una historia con la que ya no congeniamos”

– “Todo lo que trasciende comienza por un sueño”

“El amor desenfrenado de quien tiene agallas para experimentarlo”

-“Los libros siempre dirán sobre vos lo que necesites ver, aunque a vecel disfracen. Este tan solo lo hace más evidente.”

No hay puntuación para un libro que logra el cometido de hacerte sentir, desde su primera página hasta la última:

Accion, Terror, thriller

Todo arde – Juan Gómez-Jurado

Buen Domingo lectores, como estan? ¡¡Febrero oficialmente con nosotros!!

En esta oportunidad les traigo la reseña de «Todo arde» por el fantastico escritor español Juan Gomez-Jurado. Gracias a Penguin Libros Uruguay por mi ejemplar, cuya lectura me acompaño al retorno de mi viaje por la Patagonia ♥

Cada nuevo libro del escritor Juan Gómez-Jurado se convierte en un evento que sus lectores esperan con un fervor poco común en la literatura; una pasión más propia de los fanáticos del deporte o las series. No lo podemos negar. Este libro está ambientado en el universo de La reina roja. Es decir que nos encontramos algunos personajes que salieron en la trilogía y alusiones a algunos hechos que ocurrieron. ¿Hace algún spoiler? Yo digo que no.

«Esta es la historia de tres mujeres que lo han perdido todo. Incluso el miedo. Por eso son tan peligrosas. Esta es la historia de una venganza imposible, sin ninguna posibilidad de éxito.Tres mujeres que se atreven a hacer lo que los demás sólo nos atrevemos a imaginar. Algo muy poderoso está a punto de ocurrir. Y nada volverá a ser igual. SIEMPRE GANAN LOS MISMOS. ES HORA DE CAMBIAR LAS REGLAS.«

Ha sido un libro muy disfrutable, de esos que te pones a leer y no puedes parar hasta que no terminas el capítulo y cuando lo haces quieres más. Aunque debo decir que la trama ni el modo en que se desarrollan las cosas, son algo inverosímiles, casi se podría decir que es un libro de «fantasía» visto el devenir de los acontecimientos. Aunque por otro lado, conociendo al autor estoy convencida de que Jurado lo ha escrito así a propósito pero eso no quita que en mi caso no haya conseguido que dejara de lado mi parte racional sobre todo en una novela cataloga como Thriller.

Por otra parte, Juan ha utilizado un recurso que al principio hacía gracia porque te mantiene atento a tratar de decifrar lo que quiere decir, que es uno de los personajes principales, Mari Paz.

Proveniente de Galicia, la cual utiliza constantemente frases y dichos en gallego. Para los latinoamericanos que no estamos familiarizados mas que alguna serie/pelicula gallega, se nos puede dificultar un poco para seguir el hilo. Al inicio busque algunas pero al ser tantas puede resultar cansino, dependera de cada uno de ustedes si la pasan de largo.

En conclusión, novela ideal para ser llevada al cine y que seguro que triunfaría, perfecta para leerla cuando no se quiere pensar demasiado y así poder disfrutar de sus cualidades.⭐⭐⭐/5

Sin categoría

Un linaje oscuro – Victoria Vilchez

¡Buenos días lectores!, ¿cómo están? Espero que muy bien!! Oficialmente comenzó Diciembre y, con él la locura de las compras y festividades.

¿Qué mejor regalo que un libro (o varios)?🤭 En este #Lunes les traigo la #reseña de “Un linaje oscuro: Las Cronicas de Ravenwoods (Volumen 1)” por la autora Victoria Vilchez. Con un amplio repertorio de novelas, está autora incursiona en el género #DarkAcademy y, me ha encantado.

Muchas gracias a Editorial Urano Uruguay por mi ejemplar ❤️

“Danielle Good es una bruja blanca a pesar de que su antepasada, Sarah Good, fue juzgada y condenada siglos atrás. Aunque su estancia en Abbot debería durar al menos un año más, hasta los diecinueve, está cansada de vivir encerrada entre sus muros. Huérfana de madre y con un padre que apenas le presta atención, decide huir de la escuela acompañada por Dith, su familiar, la única persona que siempre ha permanecido a su lado. Pero su intento de huida no sale como había planeado y Danielle termina en el único lugar que jamás tendría que haber pisado: Ravenswood. En territorio desconocido y peligroso, Danielle va a descubrir que los brujos oscuros no son los únicos que guardan secretos. Que la luz, en ocasiones, también necesita de oscuridad, y que el equilibrio que una vez se rompió tiene que volver a restablecerse antes de que sea demasiado tarde para todos.”

Esta novela narrada en primera persona, pasando por la voz de los dos protagonistas. Esta historia va contando cómo tras los juicios de Salem, los brujos que sobrevivieron se dividieron entre “brujos blancos y brujos oscuros”, creando así dos academias de magia; Abbot (academia de magia blanca) y Ravenswood donde estudian los brujos entregados a la magia oscura.

Danielle es una bruja blanca que tras la muerte de su madre es enviada por su casi ausente padre a Abbot. Esta cansada de esta encerrada en la escuela y decide huir con Dith, la persona que la protege, conocida bajo el término “familiar” pero un mal hechizo hace que este acabe estrellando su coche en nada más ni nada menos que en Ravenswood, el único lugar que nunca debía de haber pisado. Comenzando así una aventura que cada día ira dejándola perpleja y la llevara a descubrir que los brujos oscuros no son los únicos que guardan secretos..

Los personajes perfectamente construidos, tanto los principales como los secundarios. Todos tienen una historia detrás aportando a la trama su granito de arena y que la autora de una forma muy sutil nos va orientando poco a poco. Con personalidades muy diferentes, intensas de las que través iremos descubriendo, sus linajes, poderes y cómo funciona la escuela Ravenswood.

Un concepto que fue refrescante, ha sido el de “familiar”, para los guardianes de los brujos. Estos “familiares”, para llegar a ese “status” debieron fallecer en circunstancias que tengan que ver con la magia y, allí en base a lo que el consejo de brujos evalúe, es a quien acompañan por el resto de la vida. Interesante, no?

Si bien es una novela en la cual se da la transición de “enemigos a amantes”, es un argumento que acompaña a la historia y, no es algo recargado. El romance está pincelado de una manera que para aquellos que no les gusta el género, pueden sobrellevarlo sin problemas

Secretos, brujería, lobos, entidades misteriosas & romancé se resume esta novela con un final abierto, dejándonos con más preguntas que repuestas. ¡Ansiosa por leer el siguiente tomo!

⭐️⭐️⭐️,5/5

Sin categoría

Amiga toxica – Ceci Curbelo

¡Buenos tardes lectores!, feliz #Miercoles ☕️⁠

En esta oportunidad, les traigo la #reseña de #AmigaToxica, primer libro de una Saga por la autora nacional @cecicurbelo 🤩⁠ Muchas gracias a @penguinlibrosuy por mi ejemplar ♥ ⁠

La autora suele presentar tópicos que generen temas de conversación en el hogar como la menstruación, el divorcio, las redes sociales o iniciar una vida en un nuevo lugar. Ahora aborda los vínculos tóxicos.

Amiga toxica está centrado en Julieta, una chica de 15 años algo insegura que pertenece a una familia ensamblada, le gusta el bordado, visitar a sus tabuelas (tías abuelas) y tiene cierto complejo con su nariz.⁠

Un día conoce a Nicole, segura, independiente y audaz, y queda encandilada por su confianza. Curbelo no la presenta directamente como la amiga tóxica: el lector lo va descubriendo a partir de pequeños gestos, un comentario o miradas que hacen sentir insegura a la protagonista.⁠

Destacando los contrastes de la vida de cada personaje a la perfeccion, sus vinculos entre si, su vision de la vida y, del mundo que los rodea. Transportandonos a los que ya pasamos la pubertad a muchas situaciones de las que tal vez, nos hubiera venido bien, contar con esta narrativa que hace 10 años, no estaba al alcance de la mano como ahora.

Es increible como esta historia de alguna manera te hace evaluar tus vinculos actuales de amistad, familia, pareja, sin importar tu edad. Repasando o introducciendo para otros, el concepto de «dependencia emocional» y, incluso de identidad a lo largo de la historia. Es por ello que quisiera compartirles algunos fragmentos que me marqué, de los que me hicieron en lo personal, darles unos minutos de pausa para reflexionar:

-«¿Por qué, es una nariz diferente. (…) Esa nariz que tenes es un rasgo hermoso que une a diferentes generaciones, a tu papá, a Leonel, a vos.. No odies algo tan especial».

«Por otro lado, tambien es reconfortante saber que el amor no muere»

«Me entró un poco la culpa de no ayudarla a ordenar ese caos, pero por otra parte senti que mi responsabilidad tenia que limitarse si la que debia marcar limites, no los marcaba»

Con un final totalmente positivo y, calido, Amiga Toxica es una narrativa con reflexiones que los invito a leer independientemente de su edad o genero. ⭐⭐⭐⭐/5

Aprovecho a decirles que vayan a participar del sorteo activo por un ejemplar y, la remera de la que genera polemica en la novela en el perfil de Instagram de Penguin Uy.

LGBT, Sin categoría

Una lección de tinta & venganza – Victoria Lee

Buen inicio de semana lectores, ¿como estan? En este incio de semana les traigo la #reseña de «Una lección de tinta & venganza» por la autora Victoria Lee. Muchas gracias a la editorial Urano por mi ejemplar ♥

Esta autora, tras doctorarse en Psicología, Lee aprovecha su experiencia en el campo para construir sus personajes y analizar sus personalidades al detalle. 

Desde el inicio,esta novela tiene una sinopsis de la que simplemente no me pude resistir, y quizás les pase igual. Un internado muy peculiar, oscuro y con una historia y una tradición espeluznante y tétrica. Magia negra, brujería, muertes inexplicables, aquelarres y una protagonista queer muy especial y diferente a las protagonistas a las que estoy acostumbrada. Secretos por doquier que gritan por ser desvelados. Personajes secundarios potentes y diferentes entre sí. Un misterio, otra muerte, un duelo que atormenta, fantasmas y una prosa macabra rica en detalles, descripciones y aclaraciones con la capacidad de ponernos los pelos de punta.

Este thriller gótico, con una academia oscura sáfica inquietante y profundamente estratificada que mantuvo un control firme en mi mente mucho después de que terminé de leer la novela. Una sangrienta y enigmática historia de brujería es la argamasa que une los ladrillos de la Escuela Dalloway. Hubo cinco muertes extrañas y brutales en los primeros diez años de su funcionamiento. A veces, todavía puedes sentir el olor de la sangre mientras baila en el aire, envolviéndote con su olor metálico en un abrazo aterrador.

Felicity se enamoró de la oscuridad desde el momento en que se matriculó en Dalloway. Tuvo que faltar un año a la escuela después de la devastadora muerte de su novia y ahora ha regresado para terminar su último año. Ella se queda en su antigua habitación en Godwin House, el dormitorio más codiciado porque todos piensan que está embrujado por los fantasmas de los cinco estudiantes de Dalloway que murieron allí en circunstancias misteriosas; mucha gente creía que esas chicas eran brujas.

Ellis Haley acaba de llegar a Dalloway. Es una novelista prodigio a los diecisiete años y también es poco convencional e inteligente en todos los sentidos de la palabra. Felicity se siente seriamente atraída por Ellis y no entiende por qué quiere estar donde está Ellis. Es por eso que Felicity no puede decir que no cuando Ellis le pide ayuda para investigar a los Dalloway Five para su segundo libro. Felicity intenta huir, pero no puede esconderse de la tradición oculta de Dalloway porque es la base sobre la que se construyó la escuela y Ellis no dejará que la olvide.

¿Puede Felicity aceptar su pasado y seguir adelante o la oscura historia de Dalloway siempre la dominará?

A Lesson in Vengeance es mucho más que un thriller gótico porque retrata acertadamente el dolor, la culpa, el privilegio de clase, la sexualidad, el trauma, la enfermedad mental, el deseo femenino y la obsesión. Si te gustan las historias académicas oscuras inquietantes y estimulantes que presentan rituales arcanos transmitidos a lo largo de los siglos en instituciones académicas de élite, entonces esta es la historia perfecta para ti pero ATENCION: esta historia contiene descripciones gráficas de asesinato, muerte, violencia, negligencia de los padres, manipulación y abuso emocional, ataques de ansiedad, consumo de tabaco y alcohol por parte de menores, rituales que involucran sangre animal, referencias al suicidio (ningún suicidio real), referencias a la historia racista en la academia. institución y había muchas escenas que retrataban a un personaje principal que no tomaba los antidepresivos recetados.

Historica

La Odisea de Mononobe – Gabriel German

Buenas dias lectores, ¿como están? Tras varias semanas de tener a mi mamá bastante complicada de salud, finalmente todo esta lentamente estabilizandose asi que a modo celebraciòn les traigo esta #reseña de #Lunes ♥

Llego este ejemplar a mis manos, gracias al mismo autor nacional, Gabriel German. Quien tras contactarse conmigo me ha contado un poco màs de èl y, quiero compartirlo con ustedes porque realmente ha sido una lectura que me ha encantando.

En el 2007 y 2008 fue a un taller literario dictado por #RoyBerocay y pasó mucho tiempo escribiendo manuscritos que nunca vieron la luz. «La odisea de Mononobe» es la primera novela que publica, con 128 páginas es una novela historica recomendada para lectores a partir de los 17 años aproximadamente.

Una novela historica autoinclusiva la cual para quienes no estan familiarizados con la mitologia japonesa tienen muchisimas referencias y aclaraciones al pie de pagina.

Un profeta budista guiando una peregrinación. Un feroz guerrero liderando una cruzada. Dos caminos divididos por la fe. Una historia sobre venganza, búsqueda espiritual y redención. Llevando al lector hasta la penultima pagina, desconociendo la conexion entre los personales principales. Sorprendiendo con un final insuperable, con el drama caracteristico de la historia japonesa. Logrando reflexion en gran parte de la novela, que no seran para todos las mismas pero igual de importantes seguro.

Si destacó algo de esta novela sin dudas son los dialogos bien construidos, el hilo conductor pero sobre todo, una escena en la cual se desarrolla en el bosque. El concepto del bosque sacando a relucir las angustias y, temores profundos de los personales hasta hacerlos perder la cordura me ha recordado a una especie de Divina Comedia, pasando por el infierno. Los invito a conocer a German y, su novela que espero que sea la primera de muchas.

«Ya nada importaba, pues ya no habia temores, ni inquietudes en el corazón. Solo una plenitud absoluta»

Les comparto su Booktrailer el cual ademas de esta reseña solo puede aumentar las ganas de leer esta novela.

Sin categoría

La Bestia por Carmen Mola

¡Feliz Domingo lectores!, ¿cómo están?⁠
Espero que hayan podido concurrir a la #ExpoCafeUy y, los que aún no tuvieron la oportunidad, no pierdan de poder concurrir a la primera Expo cafetera en el paisito. ¡Muy linda experiencia! 🥰⁠

Este #Domingo les traigo la #reseña de “La Bestia” por la autora #CarmenMola (novela ganadora de Premio Planeta 2021) @planetadelibrosuy

“Corre el año 1834 y Madrid, una pequeña ciudad que trata de abrirse paso más allá de las murallas que la rodean, sufre una terrible epidemia de cólera. Pero la peste no es lo único que aterroriza a sus habitantes: en los arrabales aparecen cadáveres desmembrados de niñas que nadie reclama. Todos los rumores apuntan a la Bestia, un ser a quien nadie ha visto pero al que todos temen.⁠
Cuando la pequeña Clara desaparece, su hermana Lucía, junto con Donoso, un policía tuerto, y Diego, un periodista buscavidas, inician una frenética cuenta atrás para encontrar a la niña con vida. En su camino tropiezan con fray Braulio, un monje guerrillero, y con un misterioso anillo de oro con dos mazas cruzadas que todo el mundo codicia y por el que algunos están dispuestos a matar.”⁠

El primer párrafo de la novela ya indica al lector cuáles son los ingredientes principales que va a encontrar en la obra: muerte violenta e indigencia; así como el primer escenario en el que se desarrolla, un barrio muy pobre habitado por personas miserables.⁠
Es el retrato social de un Madrid protagonista, en el que convivían dos mundos antagonistas en 1834: el de fuera del muro (al que han sido expulsados los más desdichados) y el que está dentro, construido bajo el régimen de Felipe IV hace dos siglos, un espacio pequeño que tiene lujosos templos donde los curas viven en la opulencia. ⁠

Es una ciudad que vomita desgracias, llena de contrastes y que, por la noche, cierra sus puertas para que los de pertenecen fuera no ingresen y, los que deseen salir, tampoco lo puedan hacer. ⁠
De manera magistral, Carmen Mola teje, con los hilos del mejor thriller, esta novela impactante, frenética e implacable, de infierno y oscuridad.⁠
⭐⭐⭐⭐⭐/5

Sin categoría

Erase una vez un corazon roto por Stephanie Garber

Buenos dias lectores!, como estan? 💋⁠
Espero que esten disfrutando el sábado desde temprano, con lo hermoso que esta el dia.⁠⁠ Les traigo la #reseña de «Erase una vez un corazon roto» por la autora #StephanieGarber. La versión de la portada elegida no me puede parecer más bonita y acertada, cuidada al mínimo detalle, además de que el libro tiene una maquetación preciosa, con mapa incluido (que dejo en fotos)⁠. Esta hermosa la consegui en @lannistercomics 🤩

Evangeline tiene el corazón roto. Sus padres están muertos y, recientemente, su hermanastra Marisol ha anunciado que va a casarse con Luc, el joven al que ella ama. La única explicación posible es que haya sido hechizado. Ahora mismo, Evangeline es una de esas personas desesperadas sobre las que advierten las historias. Además, a diferencia de otros, ella cree en los Destinos inmortales, esos dieciséis seres celosos y posesivos de los que hablan las leyendas y con los que se aconseja no hacer tratos porque siempre se llevarán más de lo que se les pida. ⁠

Evangeline no sabe qué puede hacer y, por eso, decide ir a una de las iglesias de Valenda y rezarle al Príncipe de Corazones. Jacks, el Destino que encarna el desamor, se le aparece y le promete que evitará la boda a cambio de tres besos, que deberá darle a tres personas que él decida —que no le incluirán, puesto que eso la mataría— cuando él lo decida. Sellan el trato, pero Jacks detiene la boda de una forma que Evangeline no esperaba: convierte a todo el mundo en piedra. Y Evangeline se verá obligada a ocupar el lugar de todos ellos para poder revertirlo.⁠

¿Hasta dónde serías capaz de llegar con tal de tener un final feliz?. ⁠
«Todas las historias están hechas de mentiras y verdades. Lo que importa es la forma en que creemos en ellas».⁠
Puntaje ⭐⭐⭐⭐/5